INSTALACIÓN DE LATEXML EN WINDOWS

¿Por qué una guía?

Debido a que LaTeXML no cuenta con un instalable para los sistemas Windows, es necesario realizar la instalación de Perl en la distribución para posteriormente instalar la herramienta. Si bien el procedimiento ha sido explicado en el sitio web del programa http://dlmf.nist.gov/LaTeXML/get.html, en la sección Windows. Sin embargo, se han reportado numerosos casos en los cuales el programa no se instala correctamente, además, aún no existe soporte oficial para Windows de LaTeXML dado que aún se encuentra en desarrollo. La presente guía pretende dar a los usuarios una forma alternativa de instalación que le permita, evitar los errores más comunes al momento de instalar LaTeXML.

INSTALACIÓN

Para Instalar LaTeXML en Windows es necesario seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Instalación del sistema TeX.

El sistema TeX es aquel programa que nos permite la interpretación en máquina de TeX, el cual es la tipografía en la cual se basa LaTeX, existen varios programas para Windows, sin embargo, en el momento de presentar alguna dificultad al instalar LaTeXML, se ha identificado que el causante puede ser el sistema TeX, que en algunas ocasiones, no cuenta con todas las dependencias que requiere el programa, es por ello que recomendamos el sistema TeX, que en nuestras pruebas con Windows 7 Ultimate y Windows 10 Pro Fall Creators Update tuvo un buen comportamiento, MikTeX, en este caso el MilTex 2.9. El programa lo podemos descargar desde https://miktex.org/download. Allí hacemos clic al botón Download y ejecutamos el programa.

Al ejecutarlo, decimos que si a la pregunta de ejecutar el instalador, aceptamos los términos y damos clic en siguiente hasta que inicie la instalación.

Paso 2: Una vez instalado el programa pasamos a instalar Perl

Luego de instalar un sistema TEX, debemos instalar Perl en nuestro sistema operativo, dado que el programa se basa en este lenguaje. Por lo cual debemos ir al sitio web http://strawberryperl.com/ e instalar la versión más reciente de strawberry, en su versión de 32 o 64 bits, según sea el caso. Tan solo la descargamos, la ejecutamos , damos clic en next, aceptamos los términos, nuevamente hacemos clic en next y esperamos a que termine la instalación.

Luego de que la instalación se complete, es recomendable (aunque no necesario) reiniciar la computadora para evitar cualquier posible error posterior.

Paso 3: Instalación de ImageMagick

Sin embargo, para usar LaTeXML, en muchas ocasiones, no queda bien instalado o no instala el comando que se debe usar para su correcta ejecución el la consola de Windows. Es por ello que instalaremos una herramienta llamada ImageMagick. La instalación de esta aplicación no es siempre necesaria, y se puede pasar directamente al paso 4. Sin embargo, , si el paso 4 falla es necesario desinstalar las componentes de LaTeXML que se hubieran instalado y retroceder al paso 3 e instalar ImageMagick. En cualquier caso recomendamos seguir en orden todos los pasos de esta guía.

ImageMagick es una herramienta que permite manejar distintos formatos de imagen en Linux, sin embargo, en este caso nos interesa un módulo que interactúa con Perl y que permitirá a LaTeXML ejecutarse como comando de consola en Windows, sin embargo, la última versión (mageMagick-7.0.1-6-Q16-x86-dll), no es compatible con el módulo de PearlMagick, el cual nos permitiría el acceso de Pearl a ImagenMagick, por ello instalaremos ImageMagick-6.8.9-8-Q16- x86-dll la cual la encontraremos en el siguiente link: https://www.imagemagick.org/download/windows/releases/ allí buscaremos la versión mencionada y haremos clic para descargarla. ATENCIÓN: Cabe resaltar que se descarga la que no lleva 7Z al final del nombre.

Una vez descargado el ImageMagick, damos doble clic, damos clic en si para ejecutar el archivo, damos clic en next, aceptamos los términos y damos clic en next 4 veces más y luego clic en install. Una vez instalado, estaremos listos para instalar LaTeXML, lo cual se explica en el paso 4.

Paso 4: Instalación de LaTeXML

Según la guía de la web de LateXML, debemos proceder como sigue:
Abrimos la consola de comandos de Windows con permisos de administrador, es decir buscamos el “símbolo del sistema” o “cmd” y o bien hacemos click con el botón derecho del ratón o pulsamos “Shift+F10” sobre él y seleccionamos “Abrir con permisos de Administrador”. Una vez abierta la consola de comandos escribimos el comando:

cpan LaTeXML

Si al final no aparece la línea: “Stopping ‘install’ falied for ‘LaTeXML” el programa LaTeXML se habrá instalado correctamente.

Paso 5: Comprobación de la correcta instalación de LaTeXML

Una vez seguidos los pasos anteriores, abrimos una consola de comandos o “símbolo del sistema”, ahora sin necesidad de permisos especiales, y nos dirigimos, mediante el comando “cd” a cualquier directorio en el cual tengamos un archivo tex y ejecutar el programa escribiendo el comando:

latexml –destination=example.xml archivo.tex

Esto nos producirá un archivo de formato XML del archivo TeX que hallamos indicado.Y ahora escribimos:

latexmlpost —destination=example.xhtml example.xml

Esto genera un archivo XHTML (example.xhtml) que se puede abrir con un navegador web y debería contener una página web con un aspecto similar al pdf generado al compilar el archivo.tex con MiKTeX.

Con esto habremos terminado la instalación del programa, el manual de LaTeXML puede ser encontrado en el sitio web http://dlmf.nist.gov/LaTeXML/manual.pdf.

INSTALACIÓN DE LATEXML EN LINUX

La instalación de LaTeXML en Linux es casi inmediata ya que Perl está instalado por defecto. Solamente hay que abrir una terminal y escribir:

sudo apt-get install latexml

Inmediatamente se escribe el password de superusuario y el programa debería quedar instalado en un par de minutos.

Para convertir un archivo latex a html se deben introducir los siguientes comandos, dentro de la carpeta donde se encuentra el archivo.tex que queramos convertir:

latexml —dest=example.xml archivo.tex

latexmlpost —dest=example.xml example.xml

De nuevo, el primer comando convierte el archivo.tex a un archivo que hemos llamado example.xml en formato XML. El segundo comando convierte el archivo example.xml en el archivo example.xhtml que podemos abrir con nuestro navegador web.

INSTALACIÓN DE LATEXML EN MAC

De nuevo la instalación de LaTeXML en Mac es casi inmediata ya que también Perl está instalado por defecto. Sin embargo hay que asegurarse de tener instalado el gestor de paquetes e instalación “Homebrew”. Para saber si es así, es necesario abrir el terminal en “Utilidades” y escribir “brew”. Si no reconoce el comando es que no está instalado. Para instalar Homebrew debemos copiar el siguiente comando y pegarlo en el terminal (debemos estar conectados a internet): Solamente hay que abrir una terminal y escribir (recomendamos copiar y pegar en el terminal):

/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)".

Al pulsar “ENTER” se irá instalando y de vez en cuando informará que está haciendo y pedirá confirmación. Para confirmar hay que pulsar “s” y “ENTER”, o bien “y” y “ENTER” (para “sí” o “yes”, según en el idioma que esté configurado) Ahora simplemente escribimos en el terminal:

brew install latexml

Pulsamos “ENTER” y el programa debería quedar instalado en un par de minutos.

Para convertir un archivo latex a html se deben introducir los siguientes comandos en el terminal, dentro de la carpeta donde se encuentra el archivo.tex que queramos convertir:

latexml —dest=example.xml archivo.tex

latexmlpost —dest=example.xml example.xml

De nuevo, el primer comando convierte el archivo.tex a un archivo que hemos llamado example.xml en formato XML. El segundo comando convierte el archivo example.xml en el archivo example.xhtml que podemos abrir con nuestro navegador web.